El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 2,4 millones de euros a la construcción de plantas fotovoltaicas en regadíos de El Andévalo (Huelva)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), ha comenzado las obras para la construcción de tres plantas solares fotovoltaicas en la comunidad de regantes Andévalo Pedro Arco (Huelva), en el marco del programa para la mejora y eficiencia de la sostenibilidad en regadíos incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en su primera fase.

El plazo de ejecución de las tres plantas solares es de seis meses. Los trabajos, permitirán ahorrar importantes costes energéticos a los regantes, al tiempo que se disminuirá la emisión de CO2 a la atmósfera.

El proyecto cuenta con un presupuesto de adjudicación de 2.453.386,58 euros (IVA no incluido) y suministrará energía a 1.342 hectáreas de regadíos en los municipios de Sanlúcar de Guadiana, El Granado y Villanueva de los Castillejos, en la comarca de El Andévalo, en la provincia de Huelva.

Las obras están financiadas por fondos Next Generation de la Unión Europea, y su carácter público-privado supone que la aportación pública será de un máximo del 80% del coste de los gastos elegibles, mientras que las comunidades de regantes y usuarios objeto de la actuación aportará el resto.